Irene Martínez y Mercedes Robles
“Integración” es el concepto clave cuando se trata de digitalización en Odontología. Los recursos tecnológicos de los que disponemos han modificado sustancialmente la forma en la que entendemos y desarrollamos nuestra práctica clínica. Este cambio de paradigma se hace evidente en prácticamente todos los ámbitos y especialidades.
La Odontología Digital no solo implica el empleo de escáneres intra- o extraorales, sino de todos aquellos dispositivos que nos permiten virtualizar tridimensionalmente un objeto físico, así como integrar los distintos archivos obtenidos. Un claro ejemplo son los escáneres faciales; los cuales suponen un valor añadido en la planificación digital de casos de requerimiento estético.
Por otra parte, el desarrollo de dispositivos de digitalización de la dinámica mandibular (con o sin la implementación de un CBCT) permite fusionar valores individualizados del movimiento mandibular con los escaneados dentales y registros faciales del paciente.
La integración de toda la información que hoy en día somos capaces de digitalizar hace que cada vez nos encontremos más cerca de conseguir réplicas virtuales de nuestros pacientes a fin de optimizar la ejecución y resultados del tratamiento sobre el paciente real.
No os perdáis esta presentación en la que se expondrán distintas técnicas, protocolos y aplicaciones clínicas a cerca de los recursos tecnológicos más recientes.