Los alumnos adquieren los conocimientos y destrezas necesarias para abordar la anatomía perioral, poder realizar un análisis del paciente antes de la aplicación intraoral y extraoral del ácido, las técnicas de infiltración, y las posibles contraindicaciones, para después realizar prácticas de infiltración sobre pacientes.
Con la colaboración de Adin Ibérica, los días 29 y 30 de este mes tendrá lugar el programa “Convierta su clínica dental en una empresa exitosa: el método Gabriel Asulin”, de la mano de Diego Zapolski, conferenciante internacional en desarrollo empresarial para clínicas dentales y especialista en comercialización y mercadotecnia en el sector dental, y miembro del equipo de trabajo de Gabriel Asulin. El programa incluye un interesante temario de mercadotecnia y estrategias para mejorar los ingresos de su clínica dental.
El día 14 de diciembre el Colegio de Higienistas de Madrid desarrollará el curso “Técnicas de captura de imagen, edición y gestión para el higienista dental. Actualización en tecnología 3D”. Se trata de la tercera edición de esta formación, en la que el asistente podrá aprender el porqué del uso de escáner CBCT para cirugía implantológica, su importancia dentro de un buen diagnóstico y el uso del escaneado intraoral como herramienta esencial dentro de la práctica diaria en clínica, sustituyendo a otros elementos. Se abordará cómo es el uso del software 3D (eZ3d Plus) para planificación y diagnóstico maxilofacial en pacientes, viendo ejemplos prácticos con diferentes tipos de pacientes, aprendiendo a utilizar cada una de las funciones que nos permite el software.
dentalDoctors ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para la edición especial en Barcelona de su Diploma en Dirección Clínica y Gestión Odontológica, tras haber asignado ya todas las plazas disponibles para la decimoctava edición de este programa que se iniciará en este mes en Madrid. La convocatoria de Barcelona, que se desarrollará de febrero a julio de 2020, permitirá a odontólogos y gerentes de clínica procedentes de todo el país buscar la excelencia clínica y el éxito en la dirección de sus centros desde una perspectiva ética y respetuosa con la práctica odontológica, de acuerdo con los planteamientos del método Slow Dentistry, creado por el doctor Primitivo Roig.
La Asociación de Estudiantes de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (Aeoc-M) desarrollará su noveno congreso multidisciplinar, ahora denominado Chroma, entre los días 20 y 22 de febrero de 2020. La cita se ha denominado como Chroma ya que se quieren dar a conocer todas las especialidades, facetas o colores de la profesión. Este congreso va dirigido especialmente a estudiantes y recién graduados –se esperan 300 asistentes–. En esta ocasión, Aeoc-M Chroma contará con un total de ocho ponencias y cuatro talleres prácticos.
La UCAM en Madrid y la Universidad de Nueva York (EEUU) acogerán el máster internacional en implantología estética, regeneración y periodoncia avanzadas, que se inicia el próximo noviembre. Se trata de la primera formación en España con doble titulación (España 60 ECTS + EEUU), dirigida a implantólogos y periodoncistas que quieran adquirir los conocimientos necesarios para realizar una excelente planificación de sus casos estéticos complejos, con el abordaje quirúrgico más correcto y alcanzando la máxima estética en sus cirugías
El próximo 22 de noviembre, Ortoplus acoge en su sede, ubicada en Málaga, una formación novedosa de la mano del doctor Luis Gallegos López sobre la terapia miofuncional con el sistema Myobrace. Esta formación se organiza junto al posgrado de Odontología de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM). Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia.