El congreso de periodoncia y salud bucal de la SEPA, que tendrá lugar entre los días 29 de mayo y 1 de junio, en Valencia, amplía su campo de influencia. A los congresos SEPA Periodoncia, SEPA Higiene y SEPA Gestión se une ahora SEPA Interdisciplinar.
El próximo 22 de marzo, Ortoteam ofrece a los profesionales de odontología la posibilidad de dar a la consulta una alternativa a la creciente demanda de tratamientos estéticos para realizar pequeños movimientos dentales.
En la web del congreso Expoorto-Expooral ya está publicado el programa definitivo, que se desarrollará los próximos días 29 y 30 de marzo. Divididas en dos salas, un total de casi 40 ponencias tendrán lugar en el Palacio Duques de Pastrana, en Madrid, reuniendo a ponentes de infinidad de especialidades médico-dentales para tratar temas de interés del sector.
La International Dental Show (IDS) regresa a Colonia (Alemania), estando prevista su celebración entre los días 12 y 16 de marzo. El programa del mayor certamen mundial del sector incluirá la implementación de tecnologías digitales en la práctica odontológica y soluciones innovadoras relacionadas con la prevención y el tratamiento periodontal.
Henry Schein organizará el I Simposio Digital ConnectDental, que tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona, los días 5 y 6 de abril. Se trata de un encuentro orientado a mostrar innovaciones y últimas tendencias en equipamiento digital y materiales, así como la demostración y aplicación de técnicas con sistemas CAD-CAM.
La Asociación Asturiana de Higienistas Bucodentales (HIDES Asturias) celebrará los próximos 29 y 30 de noviembre, en Oviedo, las jornadas multidisciplinares “Salud oral y calidad asistencial en gerontología”. Esta cita pretende reunir, en el Palacio de Congresos Calatrava, a todos aquellos profesionales que se sientan implicados en la búsqueda de la calidad asistencial de nuestros mayores: cuidadores, auxiliares, higienistas dentales, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, dentistas, geriatras, sociedades científicas, Administración, etc.
MAXILLARIS y SEPES nos unimos para crear el evento digital del año. El 14 de junio de 2019, en Madrid, se celebrará el #MXdaySEPESdigital, el punto de encuentro entre los cuatro pilares de la profesión: nuestros LECTORES, la CIENCIA, la FORMACIÓN y la INDUSTRIA.
Henry Schein organizará el I Simposio Digital ConnectDental©, que tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona, los días 5 y 6 de abril de 2019. Se trata de un evento orientado a mostrar innovaciones y últimas tendencias en equipamiento digital y materiales, así como la demostración y aplicación de técnicas con sistemas CAD/CAM a los profesionales del sector que deseen incorporar lo último en tecnología para aumentar la precisión y fiabilidad en la calidad de sus tratamientos y para mejorar la experiencia del paciente.
Del 20 al 22 de junio se desarrollará, en el Paraninfo Bizkaia Aretoa de Bilbao, la reunión internacional conjunta SEDCYDO-SEMO, organizada por el Departamento de Estomatología II de la Universidad del País Vasco/EHU, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Oral y la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Se trata de la primera vez que se realiza una reunión científica conjunta de estas sociedades, para constituir un foro específico de análisis y discusión sobre diferentes enfermedades orales en las que tienen un interés compartido. Bajo el lema “Reivindicando la salud oral”, el objetivo principal es actualizar los conocimientos existentes sobre diferentes trastornos orales y maxilofaciales en todas sus vertientes: etiopatogénica, diagnóstica, terapéutica y preventiva.
El próximo 9 de febrero se desarrollará, en el aula de formación del Colegio de Higienistas dentales de Madrid, la primera edición del curso presencial de introducción a la investigación, impartido por Tomás Gómez Gascón.
El objetivo de esta formación es dar a conocer los fundamentos de la investigación científica en todas sus partes, desde la pregunta de investigación hasta la publicación de los resultados, así como motivar a los participantes para realizar estudios de investigación.